SCJN proyecta desechar acción de inconstitucionalidad del PAN contra ciberasedio

PolíticaPortada Principal
SCJN

Fotografía: Especial

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfila para desestimar la acción de inconstitucionalidad presentada por la dirigencia nacional del PAN, la cual buscaba la anulación del delito de ciberasedio en Puebla.

Aunque el recurso fue admitido a trámite, el máximo tribunal anticipa su improcedencia por no ajustarse a la materia electoral, ámbito exclusivo para este tipo de acciones por parte de partidos políticos.

El expediente, identificado con el folio 75/2025, fue ingresado una semana después de que el presidente de Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, promoviera el recurso.

Sin embargo, el estudio preliminar refiere que el nuevo Pleno de ministros, que entrará en funciones el 1 de septiembre, declarará su improcedencia.
La Constitución Política de México señala que los partidos solo pueden acudir a la SCJN para impugnar reformas de carácter electoral.

En este caso, el recurso del PAN apuntaba a invalidar el artículo 480 del Código Penal del Estado de Puebla, que tipifica y sanciona el ciberasedio.
Además, el recurso del blanquiazul quedó sin sustento luego de que el Congreso de Puebla aprobó modificaciones a la redacción del artículo 480 el pasado 10 de julio.

”Derivado de un estudio meramente preliminar respecto de la norma cuya invalidez se demanda, se advierte que la presente acción de inconstitucionalidad no versa sobre la materia electoral, por lo tanto, acorde con la referida normativa", señala el análisis preliminar de la Corte.
El asunto espera su análisis y discusión final con la llegada de los nuevos integrantes del Alto Tribunal.

Compartir

Últimas noticias

Relacionado

keyboard_arrow_up