La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos decretos para beneficiar a las y los maestros en facilitar la movilidad de los centros de trabajo y la reducción en la edad de jubilación.
En su conferencia matutina informó que será este día o a más tardar mañana cuando se publiquen estos decretos que buscan atender las exigencias de los profesores.
Durante su explicación el secretario de educación federal, Mario Delgado, comentó que luego de realizar consultas en el gremio magisterial se comentó que había muchas trabas en la cadena de sucesión para ocupar puestos de trabajos.
Por lo que en esta consulta las y los maestros determinaron que estos puestos de trabajo sean tomados por los profesores que tengan mayor antigüedad.
En este sentido Mario Delgado explicó que en el primer decreto se busca que ahora los puestos de trabajo que sean desocupados, se concursarán de manera pública para los maestros que estén interesados y ahí por su antigüedad se determinará quien toma ese trabajo.
Por otra parte el titular de la SEP explicó que el según decreto tiene que ver con la reducción de la edad de jubilación para las y los maestros.
De acuerdo con lo explicado por el funcionario federal, este decreto frenará a partir de este 2025 la edad de jubilación en 58 años para maestros y en 56 para maestras, manteniéndose hasta 2027.
Mientras que a partir de 2028 a 2030 disminuirá a 57 años para maestros y a 55 para mujeres, de 2031 a 2033 bajará a 56 años para hombres y 54 para mujeres.
En este sentido se indica que la meta es que de 2034 en adelante bajará a 55 años para hombres y a 53 años para mujeres.