Puebla, quinto estado del país con menor acceso a internet; afecta a estudiantes

EducaciónPortada Principal
Acceso internet

Fotografía: Especial

Compartir

El estado de Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional con más población sin acceso en sus hogares a internet, afectando principalmente a estudiantes de nivel medio superior y superior.

Así lo refiere la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que mide la disponibilidad, uso y acceso a internet en las 32 entidades federativas de México.

De acuerdo con la encuesta el 38.2 por ciento de las casas en Puebla no cuentan con internet, superando por muy poco a otras entidades como Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Mientras que las entidades que menor porcentaje de población sin acceso a internet en sus hogares son la Ciudad de México (CDMX) con el 15.6 por ciento, seguido de Sonora con 15.6 por ciento y Nuevo León con 16.3 por ciento.

Según la ENDUTIH la población que más ocupa internet es la población de 18 a 24 años que abarca de la preparatoria a universidad con un 97 por ciento de uso.

Por su parte la población de 12 a 17 años que corresponde a primaria, secundaria y una parte de preparatoria lo utilizan en un 95.1 por ciento.

Asimismo, se indica que el 88.7 por ciento de los usuarios de internet que la mayoría son de las edades antes mencionadas, lo utilizan para acceder a información.

En este sentido también se indica que el 77.4 por ciento de los hogares en México cuentan con una laptop en sus hogares, el 37.5 por ciento laptop y el 28.4 por ciento de escritorio.

Compartir

Últimas noticias

Relacionado

keyboard_arrow_up