Con 4 meses de retraso, inició construcción de la nueva preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP

construcción-preparatoria

Fotografia: Gremio 51.

Compartir

Con cuatro meses de retraso inició la construcción de la nueva sede de la preparatoria Emiliano Zapata Salazar de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en la capital poblana, por lo que no estará concluida en la fecha estimada.

En abril de 2024 la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, durante la inauguración de dos nuevos edificios en la preparatoria Emiliano Zapata extensión San Martín Texmelucan, anunció la construcción de la nueva sede de la preparatoria Emiliano Zapata en la ciudad de Puebla.

Posteriormente, la convocatoria para la edificación de este proyecto en el predio ubicado en la Avenida 4 Poniente de la colonia Jesús García, anteriormente utilizado como terminal de autobuses de Estrella Roja, fue publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) el miércoles 20 de noviembre de 2024.

La primera licitación DIE-OP-LPE-007/2024 consiste en la construcción de un edificio de cuatro niveles de tipo multiaulas y un edificio más de un nivel para una cafetería, así como dos canchas deportivas con cubierta, una pista de tartán, estacionamiento y un área de convivencia.

Según la primera licitación, la construcción debía comenzar el 19 de diciembre de 2024 y terminar el 17 de mayo de 2025, es decir, un periodo de 150 días naturales.

En cuanto la segunda licitación con folio DIE-OP-LPE-008/2024, es para la construcción de un edificio de dos niveles de tipo multiaulas, el cual también debía iniciar el 19 de diciembre de 2024 y tenía que concluir el 17 de abril de 2025, un lapso de 120 días naturales.

¿Cuánto costará la construcción de esta nueva sede de la preparatoria Emiliano Zapata?

El 3 de diciembre de 2024 en una reunión con medios de comunicación, la rectora Lilia Cedillo reveló que el Gobierno del Estado del exgobernador, Sergio Salomón Céspedes, le otorgó a la BUAP un monto de 165 millones de pesos para infraestructura.

Dentro de los proyectos que puntualizó se realizarían con ese recurso fue la construcción de la preparatoria Emiliano Zapata Salazar y un edificio de aulas para la preparatoria Lázaro Cárdenas.

"En la 4 Poniente estará, en donde antes fue una terminal de autobuses, ahí va a estar la prepa Zapata y esperemos que la construcción esté lista para ya recibir a los jóvenes en agosto", dijo la rectora Lilia Cedillo en esa reunión.

Lo anterior fue reiterado durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Universitario realizada el 30 de enero de 2025, en la cual se avaló el Presupuesto de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025.

"Estos 165 millones de pesos ya los tenemos en las cuentas de la institución. Corresponden a la edificación de la preparatoria Emiliano Zapata y a la preparatoria Lázaro Cárdenas", comentó Carlos Martín Del Razo Lazcano

En su intervención el Tesorero General la BUAP, Carlos Martín Del Razo Lazcano, informó al Consejo Universitario sobre el recurso adicional que les dejó el Gobierno del Estado, el cual ya se encontraba en posesión de la máxima casa de estudios.

Sin embargo, en las licitaciones que se realizaron para la edificación de la Preparatoria Emiliano Zapata Salazar, en la primera se pedía un capital contable de 54 millones 500 mil pesos y en la segunda un monto de 24 millones 500 mil pesos, lo que daría un total de 79 millones de pesos.

¿Cuál es el avance de la construcción de la preparatoria Emiliano Zapata Salazar?

A pesar de que en las licitaciones se indicaba que una parte de la nueva preparatoria estaría lista el 17 de abril y la segunda el 17 de mayo, para comenzar a operar en el mes de agosto, como lo proyectaba la rectora Lilia Cedillo, la realidad es muy distinta.

Gremio 51 realizó un recorrido por este predio de la colonia Jesús García para conocer los avances de esta obra y constató que no se ha levantado ni una sola barda.

Vecinos y trabajadores de la zona indicaron que en la semana del 14 de abril fue cuando se observó el ingreso de personal para iniciar con los trabajos de construcción.

En el lugar aún se aprecia el terreno de tierra con algunas piedras y escombro, además de que ya hay presencia de albañiles realizando el armado de castillos.

También se observó a retroexcavadoras realizando actividades en el lugar y esporádicamente se vió la llegada de camiones con diversos materiales.

Con base en el periodo de tiempo que se estableció para la construcción de la preparatoria y tomando en cuenta que se iniciaron los trabajos la semana pasada, el primer edificio debería estar listo el 12 de agosto y el segundo edificio además de la cafetería, pista de tartán y estacionamiento, estaría concluido hasta el 11 de septiembre.

Compartir

Últimas noticias

Relacionado

keyboard_arrow_up