¿Puebla capital enfrenta una crisis de inseguridad? ¿La percepción que tienen los ciudadanos está respaldada por las cifras oficiales? La respuesta para ambas preguntas es que no.
Las más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI reportó que 84% de los habitantes de la Angelópolis perciben una ciudad insegura.
Sin embargo, las cifras oficiales, refieren que los delitos de alto impacto tienen una disminución. Esto de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La percepción de seguridad en Puebla es subjetiva y baja o aumenta dependiendo de ciertos factores, principalmente por hechos violentos mediáticos.
El estudio del INEGI corresponde al periodo abril-junio de este año. En marzo se registró una balacera en Bosques de San Sebastián que dejó a un policía municipal sin vida y unos días antes de la Feria de Puebla en abril, abandonaron cuerpos cerca del Centro Expositor.
Esto sin duda, influyó en la percepción de la gente para responder que ven una ciudad insegura.
¿Qué dicen las cifras oficiales sobre incidencia delictiva?
De enero a junio, los delitos de alto impacto registran una disminución, tal y como lo ha declarado el alcalde, Pepe Chedraui en los últimos días.
Algunos ejemplos son los siguientes:
- Los casos de feminicidios disminuyeron 66.6%
- El narcomenudeo bajó 53.5%
- Los homicidios dolosos con arma blanca cayeron 45%
- El robo con violencia a trasportistas disminuyó 29.6%
- El robo con violencia de automóviles se redujo 26% en la capital poblana
- El robo a casa-habitación sin violencia bajó 16%
- Los homicidios dolosos con arma de fuego registran una baja de 12.5%
- El robo a casa-habitación con violencia decreció 7.2
- Los casos de abuso sexual bajaron 5.4%
Sin duda hay delitos que deben atenderse a la brevedad, por que impactan directamente en la opinión ciudadana, como el robo en transporte público, a transeúntes y los sexuales.
Las cifras oficiales dan cuenta de la disminución en la mayor parte de los delitos, por lo que el siguiente paso para el gobierno municipal será traducirlos en la percepción.