Anuncia SEP nuevo Sistema Nacional de Bachillerato

EducaciónPortada Principal
Mario Delgado y Claudia Sheinbaum

Fotografía: Especial

Compartir

 

 

Presentan nuevo Sistema Nacional de Bachilleratos en México el cual tendrá materias en común, dos certificados y nuevas carreras vinculadas a los Polos de Desarrollo.

La mañana de este lunes 28 de julio el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció este nuevo modelo que arrancará con su primera generación en el próximo ciclo escolar.

De acuerdo con el titular de la SEP estos cambios fueron consultados con profesores para definir las materias en común y con los estudiantes para conocer sus necesidades y que se desarrollen en un entorno favorable.

"Los jóvenes tienen que estar felices en la prepatoria, deben de tener ganas de ir, tienen que pasarla bien y que aprendan", dijo Mario Delgado.

Por su parte la subsecretaria de educación media superior, Tania Rodríguez, compartió que el primer punto a modificar es que en las instituciones educativas públicas se cuenten con materias en común y no como actualmente ocurre.

Asimismo, explicó que ahora habrá solo dos certificados el primero de Bachillerato General en dónde los estudiantes podrán seguir con sus estudios en el nivel superior y el de Bachillerato Tecnológico en el cual se egresan con un certificado de carrera técnica para sumarse al mundo laboral.

"Es una apuesta por integrar un piso común de materias, ¿Qué materias?, las materias que nos dan los saberes para una formación integral, una formación integral que permite la continuación de los estudios en la universidad y que en su caso también permite la incorporación de los agregados al mundo del trabajo", explicó Tania Rodríguez.

Enero sentido explicó que los certificados de formación técnica están avalados por instituciones como la UNAM, IPN, UAM y Tec. NM.

Actualmente hay siete carras que se imparten en los bachilleratos, pero se sumarán cinco más, en el caso de Puebla son las siguientes:

-Ciberseguridad (actualmente)
-Gestión e Innovación Turística (actualmente)
-Inteligencia Artificial (actualmente)
-E-commerce (se sumará)
-Inteligencia de Negocios (se sumará)

Pues se destacó que se busca que con estas carreras se les vincule con los Polos de Desarrollo Económico que habrá en las entidades para sumar mano de obra calificada.

Compartir

Últimas noticias

Relacionado

keyboard_arrow_up