Con un llamado a la unidad y al compromiso social, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, participó en el inicio de los trabajos de construcción del Puente Vehicular "La Panga".
En su discurso, destacó que esta obra, que en su momento fue considerada inviable por administraciones anteriores, es un reflejo de la visión y el humanismo de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente municipal y el gobernador Alejandro Armenta.
García Chávez enfatizó que "La Panga” permitirá reducir el tiempo de cruce a solo un minuto y es una respuesta concreta a las demandas de los ciudadanos.
”Cuando estuvimos en campaña, nos platicaban muchos de ustedes y nos decían que cuando se solicitaba la obra, la respuesta era ‘no hay dinero’, ‘no era lo suficientemente importante hacer este pequeño pedazo para conectar a nuestro municipio de Puebla con toda la Mixteca'", comentó.
La legisladora atribuyó la negativa a la "falta de visión, la falta de compromiso, la falta de cariño al pueblo, la falta de amor a Puebla".
La coordinadora de la bancada de Morena contrastó estas acciones pasadas, donde los recursos se invertían en "promoción de imagen personal" o en "darles un lunch para eventos en los que solamente se lucía una persona", con el actual gobierno.
"Hoy con el gobierno de la Cuarta Transformación, con nuestro presidente municipal emanado de esta Cuarta Transformación, con nuestro gobernador Alejandro Armenta que ha encabezado y ha entendido finalmente lo que es el humanismo, lo que es trabajar con el pueblo de Puebla y hacer que los recursos lleguen a todos ustedes, es cuando entendemos que cada peso invertido en el bienestar, en la seguridad en la más amplia expresión de la palabra, en la justicia para todos ustedes, es el dinero mejor invertido", sentenció.
García Chávez hizo hincapié en la importancia de la obra para detonar la prosperidad compartida en la región, particularmente en zonas como Huehuetlán El Grande, Atlapulco y El Aguacate, que se beneficiarán directamente de la conectividad.
La diputada concluyó su intervención reafirmando el principio que guía la administración actual: "porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada, y es lo único que vale".
Agradeció la presencia del gobernador y felicitó a los asistentes, instando a seguir adelante "por el segundo piso de la Cuarta Transformación, por el bien de Puebla".
La obra promete no solo reducir los tiempos de traslado, sino también impulsar el desarrollo económico y social en la zona.