En los primeros seis meses del 2025 se han registrado al menos 14 protestas de padres de familia y estudiantes en escuelas de Puebla.
Las protestas han sido por diversos motivos, malos tratos por parte de las directoras y directores; más seguridad; falta de transparencia en los recursos, mejores condiciones educativas y casos de presunto acoso y abuso sexual.
Gremio 51 realizó un recuento de estas protestas que se realizaron en la capital y otros municipios para que las autoridades educativas cumplieran sus peticiones.
Protestan padres de familia de Ixtacamaxtitlán
El pasado 30 de junio padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 81 de Tonalapa del municipio de Ixtacamaxtitlán se manifestaron en la Secretaría de Educación para exigir seis profesores y personal directivo en la institución que no tenían desde hace seis meses.
Después de unas horas lograron un acuerdo con las autoridades educativas y se comprometieron a enviarles los profesores para este ciclo escolar 2025-2026.
Acusan maltrato en Técnica No.80
También el 30 de junio padres de familia protestaron a fuera de la Secundaria Técnica No. 80 ubicada ubicada en San Bartolo de la ciudad de Puebla, se manifestaron para exigir la destitución de la subdirectora.
Pues señalaron que cobró cuotas de exámenes para la recuperación de materias y supuestamente no las habría modificado, además de señalarla de malos tratos a estudiantes, en especial con los que tienen una discapacidad.
Protesta por regreso de exdirectora
El pasado 26 de junio un grupo de padres de familia protestó en la escuela Hermanos Serdán ubicada en la 23 poniente, pues se mostraron en contra del regreso de una exdirectora que anteriormente había sido removida por presunto maltrato a estudiantes.
Piden destitución de directora en primaria Josefa Ortiz de Domínguez
Con pancartas y lanzando consignas padres de familia de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia Guadalupe Hidalgo, se manifestaron el pasado 25 de junio para exigir la destitución de la directora Yolanda Alemán Páez, por malos manejos y discriminación a menores con discapacidad.
Después de esta protesta, autoridades escolares llegaron al lugar y los atendieron, el acuerdo al que llegaron fue en la destitución de la directora.
Bachillerato Carlos Monsiváis en conflicto
La mañana del 25 de junio se denunció que padres de familia habían tomado el Bachillerato General Oficial Carlos Monsiváis, presuntamente para exigir la restitución de la directora.
Sin embargo, una versión contraria acusaba que se trataba de gente de Antorcha Campesina que exigia destitución de profesores para ingresar a gente afines a ellos.
Exigen destitución de directora del CEM
El 16 de junio un grupo de padres de familia del Centro Escolar "José María Morelos y Pavón" (CEM) se manifestó para exigir la destitución de la directora del turno vespertino, Adelina Márquez Ríos.
Pues señalaron que hay malas prácticas administrativas, omisión en casos de acoso escolar y no se atienden las necesidades de las y los estudiantes.
Alumnas exigen justicia por compañera en UPAEP
Un grupo de alumnas de preparatoria de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) se manifestaron a fuera de "El Nido" que es una instalación deportiva de la institución.
Su exigencia era pedir justicia por una de sus compañeras que fue víctima de abuso sexual por parte de un profesor identificado como Miguel, el cual fue vinculado a proceso por este caso.
Padres de familia de Colegio Esparza exigen más seguridad
Padres de familia del Colegio Esparza ubicado en la colonia Ex Hacienda de Chapulco se manifestaron el siete de mayo para exigir mayor seguridad en la zona.
Ya que expusieron el caso de una madre de familia que sufrió un intento de asalto por parte de dos hombres armados, afortunadamente logró escapar del lugar.
Destituyen a director tras protesta
El pasado 9 de abril padres de familia de la primaria federal ‘Rafael Ramírez Castañeda’, protestó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza para exigir la destitución del director, Francisco Lucas Vargas Aquino.
De acuerdo con los padres de familia el director ha hecho mal uso de los recursos de la institución, adquiriendo insumos a sobrecosto, ante esto las autoridades educativas informaron su destitución.
Piden destitución de directora por mal manejo de recursos
Padres de familia bloquearon el pasado siete de abril el jardín de niños "Abelardo Sánchez Gutiérrez", para exigir la destitución de la directora, Liliana Capitanichi Jaime.
Según los padres de familia la directora utilizó de mala manera un monto de 600 mil pesos del programa federal La Escuela es Nuestra.
Denuncian casos de acoso sexual de director en escuela de San Pedro Cholula
Alumnas y padres de familia de la secundaria José María La Fragua de San Pedro Cholula, se manifestaron el pasado dos de abril para exigir la destitución del director, Luis Matus Cotero, por presuntos casos de acoso sexual contra alumnas y madres de familia.
Por estás protestas el secretario de educación, Manuel Viveros Narciso, informó que el director fue separado de su cargo para realizar las investigaciones correspondientes.
Exigen seguridad en escuela Fernando Ximello
Un grupo de padres de familia de la primaria Fernando Ximelo, se manifestaron para exigir mayor seguridad en la zona y exigir justicia por la agresión que sufrió un padre de familia.
En unos vídeos que se compartieron en redes sociales, se observa como un padre de familia es golpeado por trabajadores de una talacheria y una mujer presuntamente los amenazó con una pistola.
Protestan estudiantes del BINE
Estudiantes del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) se manifestaron para exigir la destitución de la directora, Arid Hernández Aguilar por malos tratos.
Según los estudiantes la directora tenía actitudes agresivas e irrespetuosas con la comunidad estudiantil y personal docente, después de esta protesta la secretaría de educación informó sobre la destitución de la directora.
Protestan estudiantes BUAP
El 24 de febrero un grupo de estudiantes de medicina de la BUAP se manifestó para exigir plazas para poder realizar sus prácticas profesionales, lo que llevó a la destitución del director.
Sin embargo, esto llevó a un paro estudiantil que se propagó por más facultades de la máxima casa de estudios y duro más de un mes hasta que llegaron a acuerdos.