En julio de 2018 pisé las instalaciones de un medio de comunicación por primera vez. Lo que en ese momento era Puebla Comunicaciones y hoy conocemos nuevamente como SICOM, vio nacer mi trayectoria en esta profesión.
En ese momento tenía 20 años y el único objetivo de cumplir con las horas del servicio social y posteriormente de las prácticas profesionales.
No voy a mentir diciendo que desde el primer momento supe que esto era lo mío, porque en realidad llegué al área de noticias por pura coincidencia.
Elegí SICOM porque era fácil llegar; sólo tenía que cruzar la Vía Atlixcáyotl desde la Facultad de Ciencias de Comunicación de la BUAP.
Sin embargo, soy fiel creyente de que la vida siempre te va acomodando a donde perteneces, donde debes estar.
Fue ahí donde conocí a José Luis de Ita, quien en ese momento se desempeñaba como subdirector de Noticias y que después de varios años la vida, esa que te acomoda donde debes estar, lo hizo regresar como director de Televisión.
En José Luis encontré a un jefe que te abre las puertas sin limitantes, que te orienta, que te alienta y te enseña con convicción y vocación.
Después de un año y con mis horas como pasante completadas, no tuve oportunidad de ser contratada, porque los cambios en la administración estatal lo impidieron.
Pero una vez más, la vida me llevó por el camino correcto y, lista para lanzarme a la jungla laboral de verdad, mandé un mensaje para pedir chamba.
Por recomendación de José Luis, le escribí a Paty Estrada, quien estaba a punto de terminar una etapa como conductora de SICOM e iniciar una nueva como directora de Oro Noticias.
En Paty no sólo encontré a una profesional seria y una jefa extraordinaria que creyó en mí sin tener experiencia, sino a una excelente persona y sobre todo, a una amiga.
Fue así como el 7 de agosto de 2019 comencé a reportear donde hasta el día de hoy, sigue siendo mi casa.
Llegar inexperta a la fuente Política puso a prueba mi vocación y madera para esto. La curva de aprendizaje no fue sencilla, pero definitivamente no cambiaría lo que pasé.
Debo agradecer que en los pasillos del Congreso del Estado encontré a más personas dispuestas a ayudarme que las que no lo estuvieron.
También tuve oportunidad de colaborar en otros medios y con otros jefes que creyeron de mí de igual forma, como Carlos Gómez y Arturo Alfaro.
Casi siete años reporteando, consiente de que me falta mucho por aprender todavía, es como llegué al proyecto que hoy tengo en puerta: Gremio 51.
Esta nueva propuesta en los medios locales de Puebla le apuesta más por el contenido educativo, poniéndolo como centro transformador de toda acción social.
Aunque no tuve la vocación suficiente para ser docente, sí puedo honrar parte de lo que han dejado en mí mi mamá y papá, ambos miembros del magisterio.
Este equipo emergente está conformado también por personas valiosas y profesionales: Manuel Cuéllar, Rocío Martínez y Karla Bravo.
También siento el respaldo de quienes a lo largo de este camino me han impulsado y apoyado profesionalmente, de manera genuina.
Y por supuesto, el mayor de los motivos para salir de mi zona de confort y levantar proyectos nuevos: José Julián, mi pequeño de 2 años.
Gremio 51 apenas comienza, convencida de que seguirá creciendo y se consolidará con el apoyo de todas y todos ustedes. Sigamos leyéndonos.
***
Facebook: Gremio 51
Instagram y X: @gremio_51